Revisión de Kandisha: lo último de Shudder hace que los mitos vuelvan a dar miedo

kandisha review shudder horror - Kandisha Review - Los últimos mitos de Shudder hacen que los mitos vuelvan a dar miedo

Protagonizada por Mathilde Lamusse y Mériem Sarolie

Escrito por Alexandre Bustillo y Julien Maury

Dirigida por Alexandre Bustillo y Julien Maury


El último largometraje de género de Alexandre Bustillo y Julien Maury, Kandisha, tiene un gran gancho. Después de un asalto nocturno por parte de su ex novio, Amélie (Mathilde Lamusse) inadvertidamente (bueno, más bien intencionalmente, en realidad) invoca el espíritu de Aïsha Kandisha (Mériem Sarolie), un demonio vengador enraizado en el mito y la leyenda marroquí. Kandisha pronto comienza a apuntar a los hombres en la vida de Amélie y, después de varias muertes, no muestra ninguna intención de detenerse. Depende de Amélie y sus dos mejores amigas, Bintou (Suzy Bemba) y Morjana (Samarcande Saadi) para detenerla antes de que todos los cercanos a ellos mueran.

De forma intermitente, los placeres de Kandisha comenzar y detenerse en su premisa. Emigrando los escalofríos urbanos de El hombre de los dulces a un escenario claramente francés, mientras amplía el elenco y agrega un ángulo femenino astuto, funciona. Kandisha es un hombre del saco magníficamente diseñado, más aterrador cuanto más central figura en la narración. Inicialmente envuelta en sombras y envuelta en una gasa negra, la verdadera forma de Kandisha se desenreda lentamente y tiene un tono perfecto, el equilibrio perfecto entre lo humano y lo monstruoso. Con piernas llenas de pezuñas y un rostro seductoramente aterrador, la apariencia de Kandisha es lo mejor de ella, y por todo lo obvio. El hombre de los dulces paralelos, hace lo suficiente para distinguir a este monstruo mítico de sus compañeros auxiliares.

Es una pena, entonces, que se sienta como un escaparate en su propia historia. Kandisha es una amenaza que existe principalmente en la periferia de su propia narrativa, a menudo manifestándose como una muerte antes de desaparecer nuevamente. Peor aún, más allá de las raíces obvias como un demonio que se dirige únicamente a los hombres, hay poca seriedad social en la leyenda. Aunque arraigada en el folclore islámico, Kandisha está poco desarrollada, nunca explota los pozos profundos de la ansiedad social y la inquietud que la interpretación de Tony Todd de El hombre de los dulces hizo hace tres décadas. No todos los monstruos necesitan tanta profundidad, pero la base está ahí, aunque lamentablemente poco explorada.

Es una ocurrencia común en las recientes ofertas de género de Bustillo y Maury. Después de un debut sensacional con Adentro, siendo una de las películas más aterradoras estrenadas este siglo, sus esfuerzos de seguimiento han sido frustrantemente tímidos. Entre los vivos tiene una gran presunción central defraudada por una lógica interna verdaderamente desconcertante, mientras que Leatherface se basa en actuaciones excepcionales, pero poca idea de cómo promover suficientemente el motosierra de Texas mitos.

Aún así, al igual que su trabajo anterior, Kandisha se ve y suena genial. Aún mejor, el extremismo de la nueva ola francesa de la pareja no ha menguado en los catorce años desde Por dentro liberar. La violencia aquí es rápida, brutal y gloriosamente realizada, con varias muertes en pantalla susceptibles de producir una mueca de dolor incluso de los veteranos del género más endurecidos. Las actuaciones también son buenas, con Suzy Bemba y Mathilde Lamusse llevando la mayor parte del peso. El naturalismo fundamenta las apuestas emocionales y ayuda a eclipsar algunos lapsos (convencionales) en la lógica. Por qué haría ¿Sigues a ese demonio marroquí al pasillo, de todos modos?

Kandisha es un slasher sobrenatural viscoso, súper violento y refrescantemente naturalista que se desliza a lo largo de poco tiempo para ser algo grandioso. Los sustos elevados, incluida una muerte impactante en el tercer acto, son tan comunes como los rituales engorrosos e impenetrables y los reinicios narrativos. Las niñas temen por su seguridad, alguien muere, una toma de establecimiento muestra a los paramédicos alejando un cuerpo, repito. Aún así, para un festival de sangre sobrenatural de finales de verano, Kandisha conserva suficiente ADN original, junto con una pizca de la brutalidad característica de Bustillo y Maury, para funcionar. No tan aterrador como podría haber sido, hay suficiente aquí para justificar apagar las luces, garabatear un pentagrama en la pared y repetir su nombre. Kandisha. Kandisha. Kandisha.

Resumen

Kandisha es una incursión desigual pero súper violenta en el mito marroquí.