Con deslumbrantes secuencias de baile y una orgía de decadencia audiovisual, el último largometraje de Gaspar Noé, “Climax”, es un viaje embriagador y de pesadilla.
Soy un gran admirador del controvertido cineasta francés Gaspar Noé, así que tenía una idea de lo que me esperaba cuando entré al cine para el estreno en Estados Unidos de su última película.
Clímax, en la proyección de medianoche del Fantastic Fest.
Por supuesto, nunca se sabe realmente qué esperar de Noé, un cineasta que se deleita con la originalidad que traspasa los límites y el tipo de imágenes viscerales que marcan su psique.
Sin embargo, mientras me sentaba durante 96 minutos de baile hipnótico, depravación y un vertiginoso descenso al infierno, sentí una punzada de lástima por cualquiera que entrara en esta discoteca degenerada sin estar completamente al tanto de la inclinación característica de Noé por hundir al público en el caos cinematográfico.
Clímax es una película casi imposible de reseñar.
La trama es muy fina y no hace más que establecer un marco para la provocativa y visualmente extraordinaria metáfora de la droga; un viaje embriagador y enloquecedor del cielo al infierno en el transcurso de una noche.
Estamos a finales de los 90, y un grupo de bailarinas jóvenes y hermosas están organizando una fiesta en un albergue remoto que funciona como un espacio de ensayo húmedo, rodeado por nada más que un desierto cubierto de nieve.
Hay una sensación palpable de aislamiento que los fanáticos del terror experimentados interpretarán de inmediato como un presagio de fatalidad.
Y Noé juega alegremente con esas expectativas con una escalofriante secuencia previa a los créditos de una mujer que aún no conocemos luchando sola en medio de la nieve, en evidente angustia y aparentemente condenada.
Por más “cabaña en el bosque” que parezca, esta no es esa clase de película de terror.
Esperamos que las cosas salgan terriblemente mal para este grupo heterogéneo de juerguistas.
Pero exactamente cómo y por qué las cosas van tan mal, eso es lo que hace Clímax un viaje tan inesperado e inolvidable.
Después de la apertura fría, nos presentan a nuestro elenco joven y excepcionalmente diverso a través de una serie de entrevistas de audición grabadas en video para una compañía de danza que está a punto de embarcarse en una prestigiosa gira por Estados Unidos.
Luego está la tarjeta de título inusual: “Una película francesa y orgullosa de ella”.
Luego pasamos a una secuencia de baile hipnotizante de 15 minutos de duración que no se parece a nada que hayas visto antes y que probablemente volverás a ver.
Incluso viendo esto en los talones de Suspiria (2018), que presentaba algunas de las escenas de baile más bellas y poderosas jamás filmadas, estaba completamente cautivado.
Después de la impresionante secuencia de baile, la cámara se desliza seductoramente por la habitación, dejándonos escuchar a escondidas conversaciones personales y conocer un poco más a nuestros personajes principales.
Hay una buena charla en el vestuario, mientras escuchamos las conversaciones depredadoras de los machos sobre-sexualizados que discuten conquistas pasadas e identifican a su próxima presa.
La mayoría de los actores son desconocidos, a excepción de la impresionante actriz nacida en Argelia Sofia Boutella (La Momia, Hotel Artemis).
El elenco de 20 está compuesto por bailarines reclutados por Noé en audiciones.
Y existe una amplia oportunidad para que todos muestren sus considerables habilidades.
Hay una gran cantidad de baile, EDM de los noventa sin parar y energía sexual muy cargada.
Todo es diversión hedonista e inofensiva hasta que alguien lanza el puñetazo con LSD.
Cuando las drogas entran en acción, la locura se apodera rápidamente y el desenfreno vertiginoso se convierte en una pesadilla psicotrópica.
La película establece un misterio intrigante, basado libremente en un incidente de la vida real, en el que no estamos seguros de quién ha disparado el golpe o por qué.
Las acusaciones vuelan y el grupo comienza a volverse rabiosamente contra los considerados sospechosos.
Pero Noé no está realmente interesado en dar respuestas.
En cambio, su fascinación radica en el sórdido estudio de la humanidad en su peor, más primitivo y degradante nivel.
En su centro, Clímax parece ser una alegoría operística del uso de drogas en sí mismo … desde los vertiginosos altibajos hasta los abrumadores mínimos.
De hecho, la película juega como un anuncio de servicio público sorprendentemente contundente e innegablemente efectivo para los peligros del consumo de drogas recreativas, aunque dirigido por un cineasta visionario que es en parte poeta cinematográfico y en parte enfant terrible: el chico malo del terror francés con una inclinación por grotescamente bella, anarquía artística.
Clímax nunca abandona el espacio de ensayo, y el pequeño ambiente aislado se vuelve cada vez más claustrofóbico y sofocante a medida que la noche se convierte en depravación.
Es “El señor de las moscas” con bailarinas jóvenes y sexys, mientras se quita el barniz de la sociedad educada y los instintos animales se apoderan de ella.
Antes de que se desate el infierno, tenemos otra secuencia de baile extendida, esta vez tomada desde un ángulo alto mirando hacia los movimientos sensuales y frenéticos de los bailarines mientras se agitan y se retuercen de formas aparentemente inhumanas.
Es una expresión casi orgiástica de pasión, sensualidad y lujuria por la vida a través del movimiento.
Más tarde, la danza se utiliza para reflejar el caos del frenesí inducido por las drogas.
La embriagadora sensualidad del movimiento anterior es reemplazada por una expresión retorcida de angustia.
Como era de esperar, algunas escenas son brutalmente difíciles de ver, especialmente aquellas que involucran a un niño (el hijo del líder de la compañía) cuya presencia cuestionable en la fiesta de adultos exaspera el peligro y el trauma de la situación.
Hay una sensación cada vez más generalizada de muerte inminente a medida que te preguntas cómo y cuándo terminará la locura.
Este sentimiento se ve magnificado por el trabajo de cámara fluido característico de Noe que sigue a los personajes condenados por pasillos de pesadilla y los mira voyeurísticamente mientras se desenredan rápidamente.
Sus otros trucos del oficio incluyen la iluminación roja demoníaca, una banda sonora pulsante e inquebrantable y tomas POV al revés desorientadoras que hacen que la audiencia se sienta tan ansiosa e incómoda como los personajes en la pantalla.
Clímax Es muy posiblemente la obra mejor y más explosivamente original de Noé hasta la fecha, con una orgía de excesos visuales y sonoros que es a la vez seductora y repulsiva, sensual y sádica.
Ciertamente no será para todos.
Para extender la metáfora de la droga, es probable que dejes esta película en un estado de euforia o que sientas que has tenido un viaje decisivamente malo.
Pero de cualquier manera, es difícil no al menos apreciar la ferocidad y la inquebrantable audacia del inigualable estilo cinematográfico de Noé.
Para mí, este devastador descenso al infierno fue puro éxtasis.