Siempre me ha interesado lo que asusta a los que están en la profesión de asustar. Es cierto que algunas de estas respuestas son apuestas seguras, PERO, lo que más me intrigó fue cuánto había caído de nuestro radar “The Haunting of Hill House” de Shirley Jackson. Para aquellos que no lo han leído, en serio es un deber. Es el ejercicio perfecto en el malestar y la paranoia de lo desconocido y una obra ejemplar no solo de ficción de terror, sino de ficción en general. El libro de Jackson fue en realidad el más destacado de todos los autores cuestionados en el artículo del New York Times sobre el tema. Esto es lo que Neil Gaiman dijo:
“The Haunting of Hill House” de Shirley Jackson
Los libros que me han asustado profundamente cuando los leo, me dieron ganas de dormir con la luz encendida, hicieron que se me erizaran los pelos del cuello y se me pusiera la piel de gallina, son pocos: “The Turn of the Screw” de Henry James, “Ghost” de Peter Straub. Story ”,“ It ”de Stephen King,“ Salem’s Lot ”y“ The Shining ”me asustaron muchísimo y transformaron la noche en un lugar de lo más peligroso. Pero “The Haunting of Hill House” de Shirley Jackson les gana a todos: una casa maléfica, protagonistas humanos reales, todo lo que se ve a medias o sucede en la oscuridad. Me asustó cuando era adolescente y todavía me persigue, al igual que Eleanor, la chica que viene para quedarse.
– Neil Gaiman, autor de “Mitología nórdica”
El artículo completo con muchos otros autores que relatan los libros que los mantenían despiertos por la noche se puede leer en www.nytimes.com