Netflix y escalofríos: heridas (2019)

“Wounds” no es una gran película, pero estuvo a pocos pasos de la grandeza.

Lamentablemente, se basa en gran medida en los tropos de género y desperdicia su convincente premisa.

Rara vez veo una película y la descarto como mala.

La mayoría de las veces, se trata menos de lo que una película hace mal y más de las oportunidades perdidas para hacer tanto bien.

Es con este espíritu que reviso Netflix Heridas, una película que no me encantó pero en la que no puedo dejar de pensar.

La fuerza de la película radica en su tema. Heridas se centra en la masculinidad tóxica y la forma en que se manifiesta en la vida de los hombres.

Sigue la historia de Will, un barman de mediados de los 30 sin mayores aspiraciones.

Después de una brutal pelea en un bar, Will encuentra un teléfono que fue dejado por un grupo de adolescentes.

Después de desplazarse por el teléfono, se topa con algunas travesuras demoníacas (técnicamente gnósticas).

Se produce el caos cuando él y su novia comienzan a ser atacados por fuerzas malévolas y adolescentes, que, se podría argumentar, son lo mismo.

Su cordura se agota lentamente a medida que sus relaciones con todos los que lo rodean comienzan a desmoronarse.

En Heridas, los demonios actúan como una metáfora de la masculinidad tóxica.

El catalizador de los eventos de la película es una pelea, en la que se mete el amigo de Will, Eric.

La chatarra lo deja con un feo corte en la mejilla, pero se niega a ir a ver a un médico al respecto.

El subtexto es que hace ambas cosas porque necesita presentarse como fuerte.

La sociedad le dice que, para ser hombre, nunca puede parecer débil.

De hecho, a lo largo de la película, todos los personajes masculinos se pelean de una forma u otra, mostrando a la audiencia cómo los hombres que viven con actitudes dañinas sobre la masculinidad percibida no solo lastiman a los demás sino también a sí mismos.

Esto se enfatiza más con Will y su viaje.

En lugar de seguir una historia tradicional de un héroe que supera sus defectos, Will termina sucumbiendo a ellos.

Al comienzo de la película, Will tiene un trabajo estable, aunque un poco estancado, y una relación decente con su novia, Carrie.

Una vez que encuentra el teléfono, trayendo así a los demonios a su vida, todo va cuesta abajo.

Will y Carrie se vuelven más distantes y cada vez más agresivos el uno con el otro.

Constantemente le oculta cosas a Carrie y no se abre emocionalmente con ella.

Esta distancia hace que Will la engañe con su mejor amiga, otra mujer.

Su agresión solo se intensifica cuando comienza a experimentar alucinaciones grotescas.

Se pone violento con la gente e incluso se burla de su jefe y renuncia a su trabajo.

A medida que se separa de todos, se crea una “herida” que se niega a sanar, al igual que el corte en la mejilla de Eric.

Alerta de spoiler

La película termina con Will solo y enojado.

En última instancia, elige aceptar al demonio ya que es el recipiente perfecto.

El final es visualmente impactante, ya que las cucarachas pululan por Will mientras consume al monstruo que brota de la herida de Eric.

La escena final está destinada a representar cómo Will ha elegido el camino que toman muchos hombres: al ser agresivos y cerrados, se ven fuertes por fuera, pero están sufriendo.

En lugar de estar felices y satisfechos, están verdaderamente solos, con solo sus demonios como compañía.

Heridas el tema y las imágenes grotescas son los elementos más fuertes de la película.

Lo respeto por abordar un problema tan matizado, pero tiene un costo.

Al hacer una película de terror, generalmente es mejor hacer que al menos un personaje, idealmente el personaje principal, sea agradable hasta cierto punto.

Cuando las cosas aterradoras comienzan a disminuir, el público necesita a alguien a quien animar y debe invertir en lo que les sucede a los personajes.

Ahí es donde reside la mayor parte de la tensión de las películas de terror.

Si a las personas no les importa, no es probable que se asusten.

Heridas sufre en este sentido porque Will no es nada agradable.

Incluso al comienzo de la película, se muestra celoso y posesivo, con el carisma de un ladrillo.

Esto es muy desafortunado porque, si Will fuera un personaje agradable, ayudaría a fortalecer el mensaje.

Entonces podríamos ver Heridas como una tragedia, una en la que vemos a un buen hombre caer en desgracia como una forma de mostrar cómo cualquiera, incluso el mejor de nosotros, puede caer en las trampas de la masculinidad tóxica.

Los otros personajes tampoco nos dan nada de sustancia.

En su mayor parte, el elenco de personajes secundarios termina siendo bastante plano o completamente irrelevante.

Cuándo Heridas se pone oscuro y comienza a sonar música aterradora, la audiencia no está interesada.

Si alguno de estos personajes muere, ¿y qué?

Por último, Heridas simplemente marca las casillas para una película de terror formulada: llamadas telefónicas espeluznantes, alucinaciones, algunas travesuras de sacrificio, figuras escondidas en las sombras y paseos espeluznantes en la oscuridad.

Todo esto hace que la película se sienta aburrida y predecible.

Esta dependencia de tropos cansados ​​suele ser una sentencia de muerte para la mayoría de las películas de terror.

De hecho, el único momento en que la película obtiene algo de jugo en sus venas es al final.

Pero, para entonces, es demasiado tarde.

Realmente quería que me gustara esta película.

La idea de explorar qué sucede cuando los rasgos tóxicos se apoderan de una persona fue algo que encontré muy intrigante.

Lamentablemente, el concepto inteligente se perdió dentro de un horror insatisfactorio y corriente que falla más, no por lo que es, sino por lo que tenía el potencial de ser.

Calificación general (de 5 mariposas)