Enfermedad y sacrificio: vamos más allá de los miedos superficiales y exploramos el significado más profundo detrás El misterio en Connecticut
En Inspeccionando el horror, miramos más allá de los detalles del set y nos enfocamos más en la historia y los mensajes que la historia intenta transmitir a la audiencia. Profundice en la película y descubra más significado, más significado y tal vez una opinión diferente.
Basado en hechos reales, El misterio en Connecticut (2009; dirigida por Peter Cornwell y escrita por Adam Simon y Tim Metcalfe) trata sobre un adolescente, Matt, que sufre de cáncer y todos los tumultuosos tratamientos asociados con él. Su condición obliga a su familia a acercarse a sus médicos y a sus luchas futuras. Una vez dentro de su nuevo hogar, descubren sus raíces y Matt se conecta con ellos en un nivel mucho más personal y siniestro. La familia, lenta pero seguramente, comienza a experimentar lo antinatural y se ve obligada a vivir con su terror hasta que se resuelve.
Nota al margen: Este es el documental de 2009 que presenta a la familia real en la que se basó la película:
¿Qué hace que ‘The Haunting in Connecticut’ sea aterrador?
- Muerte de presagio; La enfermedad de Matt trae inevitablemente pensamientos y discusiones sobre la muerte y la ansiedad asociada con ellos es igualmente incómoda.
- Lo bueno muere jóven; Una vez más, Matt corre un alto riesgo de irse antes de lo que debería, ya que solo es un adolescente. La sociedad está totalmente en contra de la muerte de los niños o de cualquier persona que todavía tenga que “vivir la vida”. El público también ve las formas diferentes, pero a la vez amargamente tristes, de su madre y su padre de hacer duelo y lidiar con la dificultad de la condición de su hijo y su situación de vida.
- Falta de fe; La religión a menudo entra en juego para las películas sobrenaturales y para esta historia en particular, es más fácil de identificar cuando se relaciona directamente con alguien que sufre de cáncer, ya que desafortunadamente la gran mayoría de las personas lo han encontrado de una forma u otra. Decir cosas como “Rezaré por ti” o “Tienes que mantenerte fuerte, tienes que mantener la fe” son todas formas de hablar religioso y, a veces, puede sentirse degradado cuando los tiempos se vuelven cada vez más difíciles. Es natural que quienes sufren también cuestionen su fe, o incluso la abandonen por completo. Esta idea puede hacer que algunas personas sientan temor por el personaje en la pantalla, ya que sienten que sin fe, el personaje es aún más vulnerable.
- Acusado injustamente; Hay historias paralelas en ‘The Haunting in Connecticut’; pasado y presente. La historia física de la casa estaba mal escondida, pero la notoriedad que la rodeaba era más difícil de descubrir. Con el descubrimiento llegaron nombres, rostros y verdades terribles, terribles. Al final de la película, aquellos cuya reputación fue manchada están corregidos, pero el malentendido entre los vivos y los muertos puede ser aterrador. La comunicación es, sin duda, difícil y algunos escenarios solo se pueden creer si se experimenta de primera mano. Por lo tanto, si el canal es estrecho, solo se pueden proporcionar bits y piezas de información.
Diseccionando los mensajes
Cualquiera que enfrente una enfermedad terminal se enfrenta a cuestiones de moralidad, religión y el más allá, especialmente alguien de la edad en la que debería estar planificando y delineando su futuro. En El misterio en ConnecticutMatt está enfermo y no puede interactuar con sus hermanos o su familia tanto como le gustaría. No está prosperando en su juventud como ellos. Bromea sobre su condición e intenta esconderse detrás de ese humor, pero está claro que su sufrimiento le está pasando factura tanto a él como a su madre, la persona más cercana a él. También se siente culpable por haber sido una carga económica para su familia y ser la razón por la que se vieron obligados a mudarse. Así que, naturalmente, llega aislado y se convierte en el objetivo de las energías negativas que pululan por la nueva casa.
Una vez que la familia se entera de que solía operar una funeraria allí, el hijo no se desquicia, ya que sus pensamientos han estado en la muerte durante su declive. La imagen de Matt durmiendo en el sótano donde la sala de preparación es poderosa, ya que solo personifica los pensamientos que permanecen en la mente de sus padres sobre su hijo y su inminente fallecimiento. El mensaje de que los espíritus malignos o las energías actúan como enfermedades reales y perniciosas está a lo largo de la película, incluso cuando Matt comienza a alucinar y nadie más puede ver las imágenes (una persona enferma que siente cosas que son inexplicables o que no se relacionan con sus compañeros).
Una vez que Matt se ve afectado por los espíritus de la casa, su comportamiento cambia, reflejando el cambio que experimentaría un paciente enfermo. El hecho de que lo busquen también resalta su estado de debilidad y elige guardar sus pesadillas y pensamientos para sí mismo, para no ser una carga aún mayor (nuevamente, como un paciente que no quiere molestar a su cuidador).
Como El misterio en Connecticut progresa, la sensación de peligro aumenta con la aparición de figuras fantasmales, encuentros físicos y frutos que se pudren instantáneamente. Esto coincide con la condición de Matt; A sus padres se les dice en el hospital que su tratamiento prácticamente no ha hecho nada y el hecho de que todavía estuviera vivo era asombroso. A pesar de su perspectiva oprimida de la vida y de Dios, Matt sabe acerca de los espíritus inocentes y malignos atrapados en la casa con su familia. Incluso en su debilidad, tiene el coraje y la fuerza (con un poco de ayuda fantasmal) para salvar vidas y devolver un alma al cielo.
Matt cambió al aprender a valorar la vida nuevamente. En el clímax de la película, estaba listo para morir e incluso declaró que estaba muerto de todos modos, independientemente de si se sentaba o no fuera de la pelea. Estaba dispuesto a sacrificarse no solo por su familia, sino por las almas de aquellas víctimas que estaban atormentadas en la casa. En este aspecto, valora la vida de su familia y se preocupa por las almas de los difuntos, creyendo claramente en el más allá. Aprende que vale la pena luchar por la vida, a pesar de lo débil de cuerpo o espíritu que seas, incluso si no es la tuya. En general, realmente aceptó la muerte; no acobardado ante él, sino enfrentándolo de frente.
La verdadera historia de la familia Snedeker no contiene tantas imágenes espantosas como la película sobre ellas; sin embargo, su viaje a través de la terrible experiencia sin duda sacudió su fe y reorganizó su forma de pensar sobre la muerte y lo que puede suceder después de la muerte.
Las adaptaciones e inspiraciones deben provenir de una fuente; y, a veces, la fuente en sí contiene el aspecto más perturbador de la historia, uno que no puede ser superado por sangre falsa o ángulos de cámara.