Domingo estremecedor: King Cohen

“King Cohen” explora el legado perdurable del cineasta renegado e implacable rompedor de reglas Larry Cohen, en parte loco, en parte genio, totalmente auténtico.

Hace unas semanas filmé en un parque público sin permiso y nunca me sentí más vivo.

Por supuesto, era solo una página de diálogo en un camino aislado en medio de un día laborable con dos actores desarmados y sin sangre.

Pero todavía hay algo de electricidad que se salta la escuela.

O al menos ese leve cosquilleo cuando saliste de la sala de estudio y te escondiste detrás de las máquinas expendedoras hasta que pasó un maestro y te dijo que dejaras de hacer eso.

Puede que no genere la misma adrenalina que improvisar una pelea a puñetazos en un carrusel de reclamo de equipaje activo, incitar un motín en medio de un desfile policial o conducir un taxi por una acera desprevenida de la ciudad de Nueva York.

Pero todo pertenece a la misma magia rebelde, inventiva y frecuentemente ilegal del cine independiente.

La única diferencia es que el tipo de magia de Larry Cohen ahora se confunde fácilmente con actos de terrorismo doméstico.

Casi todos los documentales sobre películas y cineastas dan un codazo al espectador y le recuerdan a su manera que simplemente no los hacen como solían hacerlo.

Ahora mismo en Shudder, puedes ver un relato encantador y exhaustivo de la realización de Noche de sustos eso es casi cuarenta y cinco minutos más que Noche de sustos sí mismo.

Rey Cohen empujones con los mejores de ellos.

No se puede hablar de un cineasta famoso por improvisar una pelea a puñetazos en un carrusel de reclamo de equipaje activo, incitar a un motín en medio de un desfile policial o conducir un taxi por una acera desprevenida de la ciudad de Nueva York sin reconocer que no solo No los hagas como solían hacerlo y te pudrirías en la cárcel si los hicieras así hoy.

Pero luego retrae amablemente su codo y se pregunta, con una alineación repleta de estrellas igualmente melancólica y preocupada, si alguien más que Larry Cohen alguna vez los hizo así.

Si alguien recuerda a Larry Cohen en primer lugar.

Afortunadamente y trágicamente, eso ha sido desacreditado por el gran aprecio que rodeó su muerte a principios de este año.

Rey Cohen, lanzado solo ocho meses antes, no está tan seguro.

Escribió, produjo y dirigió el género de oro con bebés mutantes y yogur asesino para un cambio tonto, pero nunca tuvo la inmortalidad de showman de Roger Corman.

Su vena anti-autoritaria goteaba en cada fotograma de su filmografía.

Pero no consiguió la credibilidad callejera de John Carpenter.

El escritor y cineasta FX Feeney lo dice mejor:

“Larry Cohen es tanto el hombre invisible … es completamente posible haber visto gran parte de su trabajo sin saber que has visto su trabajo”.

Por supuesto, un largometraje documental dedicado a ese trabajo le da a Cohen una forma bienvenida, con un comienzo, un medio y lo que ahora conocemos como el final.

Irrumpió en las minas de carbón monocromáticas de la televisión en vivo a los 17 años (de 1 a 7), creó guiones para cada procedimiento que le gustaba a su abuelo y luego inventó varios más.

Recuerda al tipo de la plancha, todo desde El gran Lebowski quien creó la TV Western De marca y escribió la “mayor parte de la serie”? Bueno, Larry Cohen creó lo real De marca, pero no se quedó para escribir casi ninguna de las series.

Cohen era el hombre de ideas preeminente y no podía justificar perder años de su vida en un programa cuando tenía otra docena hirviendo a fuego lento todos los días.

Pero a Larry Cohen The Writer se le estaba acabando la paciencia con los creativos de mala fe y los cineastas simplemente malos que arruinaban su trabajo.

Así que se convirtió en Larry Cohen The Director y, finalmente, en Larry Cohen The Producer para defenderse.

Esta fue su Edad de Oro, desde principios de los 70 hasta principios de los 90, que definió el engañoso genio B-plus de la película de Larry Cohen para el público incauto en todas partes.

Pero dirigir tiene un precio.

Uno de sus últimos giros detrás de la cámara fue en 1996.

Gangstas originales en la capital de las pandillas de los Estados Unidos durante una ola de calor de tres dígitos.

Así que Cohen volvió a su bloc de notas a principios de los años y redactó el tipo de thrillers increíblemente simples en los que juraría haber pensado antes, pero solo porque pensó en ellos primero como Cabina telefónica y Celular.

Es difícil lograr una carrera de dos actos haciendo películas, y mucho menos tres, especialmente para alguien con un disgusto vocal por colorear dentro de las líneas de los demás.

Se avergüenza del término “Blaxploitation” porque desde su fila de grindhouse todas las películas son explotación.

Es una crítica, pero no una condena; solo más honestidad de navaja automática del antiguo aspirante al cinturón de Borscht que sabe cuándo pegarse, moverse y dejar que la leyenda mienta.

Hablando de su primer gran éxito, 1973 César negro, Relata Cohen saliendo de una cabina en movimiento para convencer a Fred Williamson de que era pan comido.

Su historia se interrumpe cuando Fred Williamson, ahora de 80 años pero que no envejece tanto como avanza lentamente hacia el ideal platónico de Fred Williamson, interrumpe para dejar las cosas claras: “Ese es un mito de Larry”.

Larry lo vende con autodesprecio: después de la supuesta inmersión, convenció a su estrella de que era indoloro antes de encontrar un lugar tranquilo para lastimarse, y el efecto es el mismo sin importar en quién creas:

De alguna manera, Larry Cohen lo logró.

Incluso para un documental con Rey en el título, no se dedica mucho tiempo a la creación de mitos.

La anécdota inicial de JJ Abrams no es más fantástica que la de Cohen recordando a un adolescente que le dio instrucciones hace veinte años.

John Landis, el creador de mitos en jefe de Hollywoodland, recuerda que la producción se detuvo Lugares de comercio porque un maníaco estaba lanzando fuego de ametralladora desde lo alto del edificio Chrysler calle abajo.

Ciertamente suena como una leyenda, pero no lo es.

Larry Cohen contrató a un grupo de limpiadores de ventanas con licencia para colgar sus cubos y disparar espacios en blanco a un dragón de arcilla imaginario para P: La serpiente alada.

Hay poca ficción más extraña que la verdad cuando se trata de Cohen, y esa irresistible locura guerrillera es tanto una cortina de humo como su encogimiento de hombros ante la explotación.

Robar imágenes de lugares públicos siempre será un elemento básico del cine independiente, pero no es lo que convirtió a Larry Cohen en Larry Cohen.

Joe Dante acredita su “estilo crudo, visceral y realista”.

Landis, su “ataque”.

Se reservan muchos elogios para el método de su locura.

En Las cosas, ocultó una devastadora derrota del consumismo en un cremoso festival de salpicaduras de efectos especiales.

En Está vivo, acusó a lo que ahora conocemos como Big Pharma con un bebé asesino mutante.

En Dios me dijo que, exploró la fe judeocristiana a través de un procedimiento policial que finalmente se pregunta si todos somos el engendro de una forma de vida extraterrestre hermafrodita.

Todo un subtexto personal y puntiagudo escondido detrás de un cartel que llamaría la atención en todas las tiendas de videos locales.

Hizo sus propias películas, pero también las hizo con personas que las películas habían dejado atrás.

Por su poco convencional debut como director, Hueso, sabía que necesitaba un buen camarógrafo y sabía que no podía pagar uno.

Hasta que tuvo la idea de contratar literalmente a la vieja guardia, miembros de la tripulación al norte de los sesenta que crecieron con la industria y envejecieron.

Todavía querían trabajar.

Cohen se lo dio.

Yaphet Kotto puede estar exagerando al llamarlo “el Martin Luther King blanco para las películas”, pero Cohen hizo películas como César negro y Infierno en Harlem porque para él era importante que “algunos actores negros consiguieran un trabajo para variar”.

Cuando el legendario compositor Bernard Herrmann murió en mitad de la colaboración, Cohen organizó y pagó su funeral, un gesto que aún conmueve visiblemente a Martin Scorsese.

La palabra “inconformista” se usa más que suficiente.

Cohen ciertamente rompió las reglas e improvisó las suyas.

Pero lo que lo hace único es cuán completamente definió el espíritu independiente y lo sigue haciendo hoy.

Tomó conceptos que pusieron los ojos en blanco, los interpretó directamente y se las arregló para decir algo entre los disparos y la sustancia pegajosa.

Mantuvo un ojo en la inclusión y los actores no consiguieron tanto trabajo como deberían.

Hizo películas que nunca hubieran sobrevivido al sistema de estudio.

Larry Cohen hizo películas que nadie más podía hacer, con el presupuesto de un plato Take-A-Penny de una gasolinera, y de eso se trata el cine independiente.

Varias de las cabezas parlantes se hacen eco del mismo resumen: “Realmente no hay nadie como él”. Puede que tengan razón.

Pero para cada cineasta independiente que roba escenas en el extremo apartado del parque público más cercano, nunca es demasiado tarde para aprender del Rey.